Santo Tomás, conocido como "el incrédulo", es uno de los doce apóstoles de Jesús y un personaje fascinante en la historia del cristianismo. Su nombre evoca la duda transformada en fe, un testimonio poderoso para quienes buscan respuestas en medio de la incertidumbre. El Hombre que Necesitó Tocar para Creer    La figura de Tomás …

   Santo Tomás, conocido como “el incrédulo”, es uno de los doce apóstoles de Jesús y un personaje fascinante en la historia del cristianismo. Su nombre evoca la duda transformada en fe, un testimonio poderoso para quienes buscan respuestas en medio de la incertidumbre.

El Hombre que Necesitó Tocar para Creer

   La figura de Tomás queda inmortalizada en el Evangelio de Juan (20:24-29), cuando, tras la resurrección de Jesús, los demás discípulos le cuentan que han visto al Señor. Tomás, incrédulo, responde:

“Si no veo en sus manos la señal de los clavos, y meto mi dedo en el lugar de los clavos, y meto mi mano en su costado, no creeré.”

Ocho días después, Jesús se aparece nuevamente y le dice:

“Pon tu dedo aquí y mira mis manos; acerca tu mano y métela en mi costado, y no seas incrédulo, sino creyente.”

Ante esta revelación, Tomás cae de rodillas y exclama:

“¡Señor mío y Dios mío!”

Jesús entonces le responde con una enseñanza eterna:

“Porque me has visto, has creído. Dichosos los que no han visto y han creído.”

   Este episodio convierte a Tomás en un símbolo de la superación de la duda a través de la experiencia divina, pero también en un recordatorio de que la fe no siempre requiere pruebas tangibles.

Misión y Martirio: La Peregrinación de Tomás

   Según la tradición, después de Pentecostés, Tomás llevó el Evangelio hasta la India, donde fundó comunidades cristianas y enfrentó el martirio. Hoy, los cristianos malabares (en Kerala) lo veneran como su gran evangelizador. Su tumba en Mylapore (Chennai) es un lugar de peregrinación, y su legado sigue vivo en la Iglesia sirio-malabar.

Patrono de Constructores, Arquitectos y Ciegos a la Fe

   Santo Tomás es considerado patrono de arquitectos y constructores, pues una leyenda cuenta que el rey Gundafar de la India le encargó edificar un palacio, pero Tomás, en lugar de construir con piedras, levantó una iglesia con almas convertidas. También es invocado por quienes luchan contra la duda, pidiendo claridad y fortaleza espiritual.

Fiesta y Devoción

   La Iglesia celebra su festividad el 3 de julio (rito romano) y el 6 de octubre (rito oriental). En lugares como Pola de Allande (Asturias), donde una capilla lleva su nombre, su devoción se mezcla con el Camino de Santiago, recordando que hasta los más escépticos pueden convertirse en los más fervientes creyentes.

Reflexión: La Fe que Nace de la Búsqueda

   Santo Tomás nos enseña que la duda no es enemiga de la fe, sino parte del camino. Su historia nos invita a buscar, tocar y cuestionar, pero también a reconocer la presencia de Dios cuando se revela. Porque, como él, todos necesitamos, en algún momento, sentir lo sagrado para creer… y luego, aprender a creer sin ver.

¡Santo Tomás Apóstol, ruega por nosotros, para que nuestra duda se convierta en fe inquebrantable! 

Únete a nosotros: ¡Regístrate hoy!

¡Es fácil y gratis!


Etiquetas:
UPALLA_Admin

UPALLA_Admin

Publicaciones relacionadas

Introducción: La Fuente de sus Escritos A diferencia de otros santos, el Padre Pío no escribió tratados teológicos sistemáticos. Sus escritos más importantes y reveladores son su epistolario (cartas), especialmente las que escribió a sus directores espirituales en sus primeros años de vida religiosa (1909-1922). En ellas describe, con una sinceridad conmovedora, sus experiencias místicas, sus terribles …

La palabra escapulario viene del latín “scapulae” que significa “hombros”. Originalmente era un vestido superpuesto que caía desde los hombros y que lo llevaban los monjes durante su trabajo. Con el tiempo se le dio el sentido de ser la cruz de cada día, que como amantísimos seguidores de Cristo llevamos sobre nuestros hombros. Para …

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *