Introducción: La Fuente de sus Escritos A diferencia de otros santos, el Padre Pío no escribió tratados teológicos sistemáticos. Sus escritos más importantes y reveladores son su epistolario (cartas), especialmente las que escribió a sus directores espirituales en sus primeros años de vida religiosa (1909-1922). En ellas describe, con una sinceridad conmovedora, sus experiencias místicas, sus terribles …
Blog – Artículos – Noticias
La teología de Balthasar es profundamente estética y dramática. Él creía que para hablar de Dios no bastaba con conceptos filosóficos abstractos; había que contemplar la belleza de la Revelación y su despliegue como un drama de amor. Su obra magna es una trilogía que refleja esta estructura: "Estética Teológica" (La percepción de la belleza), …
Hoy, al mirar a María en el cielo, vemos el destino de la Iglesia y de cada uno de nosotros. Como ella, estamos llamados a: Vivir en gracia, rechazando el pecado. Esperar la resurrección, pues nuestro cuerpo es templo del Espíritu. Cantar el Magníficat, confiando que Dios cumple sus promesas.
Martirologio Romano: Solemnidad del apóstol Santiago, hijo del Zebedeo y hermano de san Juan Evangelista, que con Pedro y Juan fue testigo de la transfiguración y de la agonía del Señor. Decapitado poco antes de la fiesta de Pascua por Herodes Agripa, fue el primero de los apóstoles que recibió la corona del martirio (s. I). …
La Iglesia celebra a Santa María Magdalena por su ejemplo de virtud y fidelidad a Cristo. Ella fue una devota discípula y amiga cercana de Jesús durante el tiempo de Su ministerio, y una de las pocas que permaneció con Él durante Su agonía en la Cruz. Finalmente, fue una de las tres mujeres que …
La palabra escapulario viene del latín “scapulae” que significa “hombros”. Originalmente era un vestido superpuesto que caía desde los hombros y que lo llevaban los monjes durante su trabajo. Con el tiempo se le dio el sentido de ser la cruz de cada día, que como amantísimos seguidores de Cristo llevamos sobre nuestros hombros. Para …
Queridos hermanos en Cristo, El Evangelio de hoy nos presenta una de las parábolas más conocidas de Jesús: la del buen samaritano. Pero más que una simple historia, es una provocación divina, una llamada a examinar nuestro corazón y nuestras acciones. Todo comienza con una pregunta aparentemente piadosa, pero cargada de intención: «Maestro, ¿Qué tengo que hacer …
Queridos hermanos sacerdotes y diáconos, religiosas y seminaristas, queridos jóvenes que venís de tantos sitios de España y fuera de nuestra Patria os saludo a todos en Covadonga, esta casa de María. Dear English-speak Brothers and Sisters, welcome to this house of Mary. Caríssimos Irmãos portugueses, bem-vindos a esta casa de Maria. Chers frères …
Santo Tomás, conocido como "el incrédulo", es uno de los doce apóstoles de Jesús y un personaje fascinante en la historia del cristianismo. Su nombre evoca la duda transformada en fe, un testimonio poderoso para quienes buscan respuestas en medio de la incertidumbre. El Hombre que Necesitó Tocar para Creer La figura de Tomás …








